¿Es seguro enviar el DNI por Whatsapp?
Hoy en día, compartir documentos personales por medios digitales es una acción común. Pero, ¿te has preguntado si es seguro enviar tu DNI por WhatsApp? Pues es una pregunta bastante lícita, sobre todo considerando los riesgos de privacidad y seguridad que existen en internet.
Contenido
Los riesgos de enviar tu DNI por WhatsApp
WhatsApp es una aplicación de mensajería con cifrado de extremo a extremo, lo que significa que los mensajes solo pueden ser leídos por el emisor y el receptor. Sin embargo, esto no garantiza una seguridad absoluta. Algunos de los riesgos incluyen:
- Hackeos y filtraciones: Si tu teléfono o el de la persona que recibe la imagen es comprometido, tu DNI podría caer en manos equivocadas.
- Suplantación de identidad: Con tu DNI, un delincuente podría abrir cuentas a tu nombre o realizar fraudes.
- Almacenamiento en la nube: Si tienes copias de seguridad automáticas en Google Drive o iCloud, tu DNI podría estar más expuesto de lo que crees.
- Errores humanos: Enviar el DNI al contacto equivocado por accidente es más común de lo que parece.
¿ En qué casos sí podrías enviar tu DNI por WhatsApp?
Si necesitas enviar tu DNI por WhatsApp, considera lo siguiente:
- Solo a personas o entidades de confianza: No envíes tu DNI a desconocidos o empresas sin verificar.
- Borra el mensaje después de enviarlo: Usa la función de «Eliminar para todos» en WhatsApp para reducir el tiempo que la imagen está disponible.
- Usa el modo de «Ver una vez»: WhatsApp tiene una opción para que las fotos y documentos se autodestruyan después de ser vistos.
- Cifra tu copia de seguridad: Si usas copias de seguridad, asegúrate de tenerlas protegidas con una clave segura.
Alternativas más seguras para enviar el DNI
Si necesitas enviar tu DNI para un trámite, puedes considerar otras opciones más seguras:
- Correo electrónico cifrado: Algunas plataformas permiten el envío de documentos con más seguridad que WhatsApp.
- Plataformas oficiales: Algunas empresas y administraciones ofrecen portales seguros para subir documentos.
- Apps de mensajería con mayor seguridad: Signal o ProtonMail pueden ser opciones más seguras según el caso.
Enviar el DNI por WhatsApp no es la opción más segura, pero si lo haces, toma precauciones. En un mundo donde el robo de identidad es cada vez más común, proteger tu información personal debe ser una prioridad. Antes de compartir documentos sensibles, evalúa los riesgos y busca alternativas seguras.
¿Te preocupa tu seguridad? En Rodich nos encargamos de preparar espacios para que sean seguros, contacta con nosotros, ¡te asesoramos!