¿Qué alumbrado antiniebla se debe encender en caso de niebla ligera?
¿Te incomoda no saber controlar la niebla ligera en carretera?
Te pasa a veces: sales temprano, ves una especie de gasa continua sobre el asfalto y te estorba en la conducción. ¿Debes encender las luces antiniebla, o solo las cortas? ¿Y la trasera?
En este post te ayudamos a aclararte con las normas en la mano. Estos consejos te servirán cuando estés en una situación dudosa con tu vehículo.
Contenido
¿Qué es la niebla ligera?
En meteorología, se considera que hay niebla es cuando la visibilidad baja de 1 km. Si la visibilidad es mayor de 1 km, hablamos de neblina o “niebla ligera”.
En esta circunstancia ves, pero con una cortina delante que no es ni cerrada ni densa.
Cuando la visibilidad cae por debajo de 200 metros se considera que hay niebla espesa. Ese dato te sirve para distinguir situaciones y decidir qué luces usar.
Luces para niebla ligera
Ante la niebla ligera manda la visibilidad. Si se da el caso y tu visibilidad disminuye de forma sensible, debes llevar alumbrado, lo que en la práctica viene siendo encender las luces de cruce. Este alumbrado es el que menos rebota y sin deslumbrar.
La antiniebla delantera es opcional. Puedes usarla si hay niebla, (aunque, también, con lluvia intensa o nieve). Úsala junto con la luz de cruce si notas que la cortina blanquea el asfalto cercano. Si la niebla es suave y ves bien, no te aportará mucho.
La antiniebla trasera es otra historia, porque es potente y deslumbra. Por eso solo se usa con condiciones especialmente desfavorables, como niebla espesa, lluvia muy intensa, fuerte nevada o nubes densas de polvo o humo.
Por tanto, con niebla ligera nunca enciendas la luz antiniebla trasera. Esta norma es clara, y un uso indebido te puede costar sanción.
En la misma situación, no debes utilizar las luces largas, porque rebotan en la niebla y empeoran tu visión. Opta por las de cruce, siguiendo las indicaciones de la DGT.
Las recomendaciones
- Baja el ritmo y ajusta la velocidad según tu visibilidad. Si ves menos, circula más despacio y aumenta la distancia.
- No te pegues al coche de delante “para seguir sus luces”. Si frena de golpe, no tendrás margen. Guíate por las líneas de la calzada.
- Evita parar en el arcén dentro del banco de niebla. Si no hay más remedio, sal a una zona segura.
- Si la niebla se vuelve espesa, activa la antiniebla trasera y apágala al salir del banco. No la dejes encendida “por si acaso”. Además de molesta, es sancionable.
- Las multas por usar mal las luces o abusar de la antiniebla trasera, oscilan entre los 100 y 200 €, según el caso.
¿Qué luces debe llevar la motocicleta con niebla ligera?
Aquí hay una obligación extra muy clara: la moto debe llevar la luz de cruce encendida también de día. Siempre. Con niebla ligera, ya cumples la norma simplemente con cruce. Es la base de tu visibilidad.
¿Antiniebla delantera en moto? Es opcional (si tu moto la equipa y está homologada). Puedes encenderla con niebla, lluvia intensa o nieve para reforzar el haz bajo. Úsala con cabeza. No sustituye a cruce.
¿Antiniebla trasera en moto? No es obligatoria. Si tu moto la lleva, solo enciéndela con visibilidad muy mala (niebla espesa, lluvia o nieve intensas). Igual que en coche. Si no, puedes deslumbrar a quien va detrás.
Consejo extra para dos ruedas. Evita largas. Mantén trayectoria suave y margen amplio. Y si la niebla se cierra, busca un lugar seguro y espera a que levante. Las guías de seguridad para motoristas insisten en anticipación y visibilidad.
¿Qué luces antiniebla se ponen cuando hay niebla?
Ya tienes una idea de cómo actuar con las luces de tu vehículo ante casos de niebla ligera. Ahora, toma nota de este resumen que te será útil:
Niebla ligera (neblina)
Luz de cruce. Antiniebla delantera solo si te ayuda a ver el borde cercano. ¡Nunca trasera!
Niebla moderada
Cruce + antiniebla delantera. Valora activar la trasera, si la visibilidad cae mucho y te cuesta ver o que tu vehículo sea visto, y apágala en cuanto mejore.
Niebla espesa (<200 m)
cruce + antiniebla delantera + antiniebla trasera. Mantén una velocidad muy baja, mucha distancia y la máxima atención.
Y ¡recuerda!: tal y como dice el Reglamento General de Circulación, cuando la visibilidad disminuye por niebla u otros fenómenos, tienes que usar alumbrado.
Puedes usar la antiniebla delantera sola o con cruce, pero la trasera solo en condiciones especialmente desfavorables. ¡Esta regla que te guiará en cualquier escenario!
¿Te ha quedado más claro? Sigue pendiente a nuestro blog y mantente al día de nuestros servicios de seguridad en Granada.