Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

seguridad
que es un butrón

¿Qué es un butrón?

El término butrón se utiliza para describir un método de robo en el que los delincuentes acceden a un local o vivienda abriendo un agujero en paredes, techos, suelos o muros colindantes. A diferencia de un robo convencional, en el que se fuerza una puerta o una ventana, el butrón se realiza perforando estructuras sólidas, generalmente por zonas ocultas, para evitar ser detectados.

Este tipo de robos requiere planificación, herramientas especializadas y tiempo, por lo que suele estar asociado a bandas organizadas que conocen bien los puntos débiles de las instalaciones. Su objetivo principal son naves industriales, joyerías, estancos, bancos, gasolineras o locales comerciales donde se manejan bienes de alto valor o dinero en efectivo.

¿Cómo se lleva a cabo un butrón?

Un butrón no se hace al azar. Normalmente, los ladrones planifican con antelación el ataque, estudiando la ubicación del negocio y sus sistemas de seguridad. Suelen actuar de noche, en horarios de poco tránsito, y muchas veces acceden a través de locales contiguos o inmuebles vacíos.

Los pasos más comunes en este tipo de robo son:

  1. Acceso al edificio colindante: alquilan o entran en un local vecino para pasar desapercibidos.

  2. Apertura del agujero (butrón): utilizan herramientas eléctricas o de demolición para abrir un hueco en la pared, suelo o techo.

  3. Robo silencioso y selectivo: una vez dentro, buscan cajas fuertes, cámaras acorazadas o mercancía concreta.

  4. Huida sin dejar rastro visible: en muchos casos, no hay puertas forzadas, lo que retrasa el descubrimiento del robo.

Señales de que tu negocio podría ser vulnerable

  • Tu local comparte medianeras con otros negocios o viviendas vacías.

  • No tienes sistemas de detección volumétrica o sensores sísmicos en las paredes.

  • Las cámaras o alarmas solo protegen las puertas principales.

  • Hay zonas poco visibles o sin iluminación exterior.

Estos factores facilitan que los delincuentes puedan actuar sin ser detectados, especialmente si el sistema de alarma no cubre el perímetro completo.

Cómo proteger tu negocio frente a un butrón

La buena noticia es que existen medidas de seguridad eficaces para prevenir o detectar un butrón antes de que sea demasiado tarde:

  1. Instalar sensores sísmicos o acústicos: detectan vibraciones o perforaciones en muros, techos y suelos.

  2. Refuerzo estructural: utilizar materiales de alta resistencia o blindaje en zonas vulnerables.

  3. Cámaras de seguridad estratégicas: colocar cámaras interiores y exteriores con visión nocturna y grabación continua.

  4. Alarmas conectadas a CRA (Central Receptora de Alarmas): garantizan una respuesta inmediata ante cualquier intento de intrusión.

  5. Vigilancia física o rondas periódicas: en instalaciones de alto riesgo, contar con vigilantes de seguridad es una medida disuasoria clave.

  6. Mantenimiento preventivo de los sistemas: revisar periódicamente los equipos para asegurar su correcto funcionamiento.

En resumen

Un butrón no es un robo cualquiera: es un ataque planificado, silencioso y que puede causar grandes pérdidas económicas. Por eso, la mejor defensa es anticiparse con sistemas de detección temprana y una protección integral de todo el perímetro del local.

En Rodich Seguridad, somos especialistas en diseñar soluciones a medida para proteger tu negocio frente a cualquier tipo de intrusión. Desde instalaciones de alarma y CCTV hasta vigilancia física y planes de seguridad personalizados, te ayudamos a mantener tu tranquilidad las 24 horas.

Author

Adm_Rodichsys

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido