Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Incendios
incendio cargador movil

Cuando un cargador de móvil provoca un incendio: lo que debes saber

Cada vez dependemos más del móvil. Lo usamos para todo: trabajar, estudiar, comunicarnos, entretenernos… y claro, eso significa que el cargador está siempre enchufado, listo para dar batería. Pero detrás de algo tan cotidiano se esconde un riesgo real: los incendios provocados por cargadores de móviles.
No es un caso aislado. Bomberos y aseguradoras alertan de que este tipo de incidentes se han multiplicado en los últimos años, especialmente en hogares y oficinas. Por eso, en Rodich queremos contarlo de la forma más clara posible: qué pasa, por qué ocurre y cómo evitarlo.

¿Por qué puede arder un cargador de móvil?

Un cargador transforma la electricidad de tu enchufe en la energía que necesita tu teléfono. Cuando funciona bien, no pasa nada. Pero si el cargador es defectuoso, de mala calidad o está deteriorado, puede sobrecalentarse y convertirse en un foco de incendio.
Algunas de las causas más comunes son:

  • Cargadores falsos o de baja calidad: parecen iguales, pero no cumplen con las normas de seguridad.

  • Sobrecarga eléctrica: enchufar varios aparatos a la vez en la misma regleta aumenta el riesgo.

  • Uso prolongado: dejar el móvil cargando durante horas, incluso toda la noche, hace que tanto el cargador como la batería se calienten demasiado.

  • Cables dañados: un cable pelado o doblado puede provocar un cortocircuito.

  • Superficies inadecuadas: cargar el móvil sobre la cama, sofá o debajo de la almohada impide la ventilación.

El error más común: cargar el móvil mientras dormimos

Es cómodo y todos lo hemos hecho: dejar el móvil cargando en la mesilla de noche mientras dormimos. El problema es que, si el cargador falla o se sobrecalienta, el incendio puede iniciarse mientras no somos conscientes ni podemos reaccionar.
Según datos de los bomberos, muchos de los incendios domésticos relacionados con móviles ocurren de madrugada. No se trata de alarmar, sino de recordar que la seguridad debe ir por delante de la comodidad.

Consejos prácticos para evitar incendios con cargadores

Aquí van algunas recomendaciones sencillas pero muy eficaces:

  1. Usa cargadores originales o certificados. Puede que los alternativos sean más baratos, pero la diferencia de calidad es enorme.

  2. No cargues el móvil mientras duermes. Mejor hacerlo en horas en que estés despierto y puedas vigilarlo.

  3. Evita enchufes sobrecargados. No uses la misma regleta para conectar microondas, portátil y cargador.

  4. Coloca el móvil sobre superficies duras y ventiladas. Nunca sobre la cama, cojines o sofás.

  5. Revisa el estado de los cables. Si ves hilos sueltos, partes peladas o demasiado dobladas, cámbialo.

  6. Desenchufa el cargador cuando no lo uses. Además de seguro, te ahorras consumo eléctrico.

  7. No uses cargadores dañados o que hagan ruidos extraños. Un zumbido o chisporroteo es señal de peligro.

¿Qué hacer si empieza a arder un cargador?

Si notas olor a quemado, humo o chispas, actúa rápido:

  • Desenchufa el cargador solo si es seguro hacerlo.

  • Corta la corriente desde el cuadro eléctrico si es necesario.

  • Nunca eches agua sobre un incendio eléctrico.

  • Usa un extintor adecuado (tipo CO2 o polvo) si tienes cerca.

  • Llama a los bomberos sin perder tiempo.

En Rodich Seguridad sabemos que lo importante es prevenir. Pero también que, cuando ocurre, hay que estar preparados. Contar con un extintor accesible y en buen estado marca la diferencia.

La seguridad empieza en los pequeños detalles

Un cargador parece algo inofensivo, pero mal usado puede convertirse en una amenaza. La clave está en cambiar algunos hábitos y apostar siempre por la calidad. Con esas medidas, el riesgo se reduce de forma drástica.
En Rodich Seguridad trabajamos cada día para proteger hogares, negocios y personas. Y queremos recordarte que la seguridad no está solo en grandes sistemas, también en esos gestos cotidianos que evitan tragedias.

Author

Adm_Rodichsys

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido