Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

seguridad
¿Es la Lista Robinson segura?

¿Es la lista Robinson segura?

¿Recibes llamadas no deseadas o correos comerciales spam? Seguro que sí…, y es por eso que quieres recuperar tu tranquilidad.

La Lista Robinson puede ayudarte a esquivar todas esas comunicaciones molestas. Pero, ¿sabes realmente qué es, quién la gestiona y cómo funciona?

En este post te lo explico de forma sencilla y actualizada.

¿Qué es la Lista Robinson?

La Lista Robinson es un sistema gratuito de exclusión publicitaria en España. Si no has dado tu consentimiento a ciertas empresas para contactar contigo, estas no puedan enviarte publicidad si te inscribes en la lista.

Robinson resulta eficaz contra llamadas, SMS, mails y correos postales. Eso sí; no te protege frente a empresas con las que ya tienes una relación contractual o has dado permiso explícito.

¿Quién está detrás?

La gestiona la Asociación Española de Economía Digital, conocida como Adigital.

Se trata de una organización privada fundada en 1993, que incluye empresas como Microsoft, eBay, Carrefour o Fnac.

En 2009 amplió su ámbito de acción, incorporando llamadas y SMS, así como correo electrónico y postal.

¿Es fiable?

La Lista Robinson es fiable, pero no es infalible. Cumple el RGPD y obliga a las empresas a consultarla antes de llevar a cabo sus acciones publicitarias.

Así, reduce de forma drástica las comunicaciones no deseadas. Pero sigue teniendo limitaciones:

  • Relación previa: las empresas de las que eres cliente pueden seguir contactando.
  • Tiempo de activación: tarda hasta tres meses en hacer efecto.
  • Empresas en el extranjero: no siempre respetan la lista.
  • Incumplidores: siempre hay quien la ignora, lo que requiere denunciar a la AEPD.

Cómo apuntarme a la lista Robinson

Aunque parezca complejo, es muy sencillo:

  1. Accede a la web oficial.
  2. Rellena un formulario con tu DNI, correo, teléfono y dirección postal.
  3. Confirma tu cuenta mediante el enlace que recibes por email.
  4. Elige los canales que deseas bloquear: email, llamadas, SMS, postal.
  5. Tendrás que esperar unos 2-3 meses para que las empresas actualicen sus bases.
  6. Si cambias de opinión, puedes revocar tu consentimiento desde el panel en línea.

Lista Robinson: inconvenientes

  • No cubre todo: siguen recibiendo publicidad las empresas con las que ya tienes vínculo.
  • No bloquea política u ONG: las comunicaciones electorales o de esas entidades no se bloquean.
  • No afecta a llamadas automáticas sin control legal.
  • Retraso de hasta 3 meses para la exclusión total.
  • Posibles filtraciones: en abril de 2025 hubo un caso que afectó a unos 600.000 usuarios, aunque no se confirmó acceso desde Adigital.

¿Qué hago si estoy en la Lista Robinson y me llaman?

Si recibes publicidad después de apuntarte, sigue estos pasos:

  1. Comprueba si tienes una relación contractual o has dado permiso a la empresa.
  2. Reclama directamente a la empresa para que cese las llamadas.
  3. Si no se soluciona, denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

No obstante, recuerda que también puedes usar bloqueadores en tu móvil o filtros spam en el correo electrónico.

¿Quieres sentirte siempre protegido/a? Sigue los mejores consejos e información que te beneficie en nuestro blog de seguridad.

Author

Adm_Rodichsys

Ir al contenido