Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

seguridad Tecnología
¿Es seguro tener el certificado digital en el móvil?

¿Es seguro tener el certificado digital en el móvil?

El certificado digital es una herramienta que te permite identificarte de forma segura en Internet y realizar trámites electrónicos con diversas instituciones.

Almacenar este certificado en tu móvil puede ser muy práctico, pero es posible que te plantees dudas sobre su seguridad.

En este post te hablamos sobre la instalación del certificado digital en el teléfono y los riesgos que implica su uso, así como las alternativas de almacenamiento y opciones para utilizarlo sin necesidad de instalarlo.

¿Dónde se instala el certificado digital en el teléfono?

Al instalar un certificado digital en tu móvil, este se almacena en una ubicación específica según el sistema operativo del dispositivo.

Certificado digital en Android

Una vez que instalas el certificado digital, este se guarda en el almacén de la creación de usuario. Para acceder a él y verificar los certificados instalados, puedes seguir estos pasos:​

  1. Busca «Ajustes»: Abre la aplicación de Ajustes en tu dispositivo.​
  2. Ve a «Seguridad» o «Seguridad y privacidad»: Dependiendo de la versión de Android y del fabricante, esta opción puede variar.​
  3. Selecciona «Otros ajustes de seguridad»​: En algunos dispositivos, esta opción puede aparecer como «Cifrado y credenciales».​
  4. Ingresa en «Credenciales de usuario» o «Certificados de usuario»:​ Aquí puedes encontrar la lista de certificados digitales que ha instalado en tu dispositivo.

Ten en cuenta que las rutas exactas pueden variar según la versión de Android y la capa de personalización del fabricante.

Certificado digital en iOS

En dispositivos como iPhone o iPad, los certificados digitales instalados se almacenan en la sección de perfiles de configuración.

Para acceder y verificar tus certificados, sigue estos pasos:​

  1. Abre «Ajustes»:​ Pulsa en la aplicación de Ajustes en tu dispositivo.​
  2. Ve a «General»: Dentro de Ajustes, selecciona la opción General.​
  3. Selecciona «VPN y gestión de dispositivos»​: En esta sección encontrarás la opción Perfiles o Gestión de perfiles y dispositivos.​
  4. Entra en «Perfiles»:​ Aquí puedes ver la lista de certificados digitales instalados en tu dispositivo. Si no aparece la opción Perfiles, es posible que no tengas ningún certificado instalado.

Esta ruta puede variar según la versión de iOS que utilizas. ​

Ten en cuenta que, en cada sistema operativo, los certificados digitales se almacenan en áreas seguras del dispositivo para proteger su integridad y evitar accesos no autorizados.

Por eso es fundamental mantener tu dispositivo actualizado con medidas de seguridad que te dé garantías.

¿Qué pasa si utilizan mi certificado digital?

Si alguien accede a tu certificado digital sin autorización, podría: ​

  • Suplantar tu identidad: Realizar trámites en tu nombre, como firmar documentos o acceder a servicios privados.​
  • Acceder a información sensible: Obtener datos personales o financieros almacenados en plataformas gubernamentales o bancarias.​
  • Cometer fraudes: Llevar a cabo actividades que podrían ser ilegales.​

Para evitarlo, es crucial proteger el acceso a tu certificado con una contraseña fuerte.

Desventajas del certificado digital en el móvil

Aunque tener el certificado digital en el móvil es conveniente, presenta ciertas desventajas:

  • Riesgo de pérdida o robo: Si pierdes el dispositivo o te lo roban, podrían acceder terceras personas a tu certificado.​
  • Vulnerabilidades de seguridad: Las aplicaciones maliciosas o fallos en el sistema operativo podrían comprometer la seguridad del certificado.​
  • Almacenamiento no cifrado: Si el certificado no se guarda en una carpeta estándar o en la memoria del teléfono, sin cifrar, es más susceptible a ataques.

Por tanto, mantén siempre actualizado el software de seguridad de tu dispositivo junto con todas las medidas de protección tecnológica. Contar con aplicaciones móviles de seguridad es básico para tu día a día.

¿Dónde es mejor instalar el certificado digital?

Para maximizar la seguridad de tu certificado digital, considera las siguientes opciones:

  • Tarjetas inteligentes: Puedes recurrir a dispositivos físicos que almacenan certificados de forma segura y requieren un lector para su uso. ​
  • Almacenamiento en ordenadores seguros: Mantén el certificado en un ordenador con medidas de seguridad sólidas y actualizadas.​
  • Sistemas alternativos de autenticación: Utiliza métodos como el sistema Cl@ve, que permite identificarte sin necesidad de instalar certificados en el dispositivo. ​

Usar certificado digital sin instalar

Aunque el certificado digital se encuentre en el mismo dispositivo desde el que lo vas a utilizar, existen métodos que permiten su uso sin una instalación permanente: ​

  • DNI Electrónico (DNIe): Este documento incorpora un chip que contiene tus certificados digitales. Para utilizarlo, necesitas un lector de tarjetas compatible y el software adecuado. Al conectar el DNIe, puedes realizar trámites sin que la certificación esté instalada en el dispositivo.
  • Sistema Cl@ve: Este sistema de identificación electrónica te permite acceder a los servicios públicos sin necesidad de instalar un certificado en tu dispositivo. Dentro de Cl@ve, la configuración de la firma utiliza certificados centralizados almacenados en servidores, permitiendo que puedas firmar documentos electrónicos sin que el certificado se encuentre en tu equipo.

Consideraciones de seguridad

Al utilizar métodos que no requieren la instalación directa del certificado en tu dispositivo, se reducen ciertos riesgos asociados, como la pérdida o robo del dispositivo.

Sin embargo, recuerda que es fundamental que sigas buenas prácticas de seguridad, como mantener los sistemas y aplicaciones y utilizar contraseñas robustas.​

En definitiva, aunque el uso tradicional del certificado digital implica su instalación en un dispositivo, existen alternativas seguras que te posibilitan realizar gestiones sin necesidad de dicha instalación, adaptándose tus necesidades y preferencias.​

Aun así, en la web de la Agencia Tributaria puedes encontrar más información sobre instalación de certificados electrónicos.

Author

Adm_Rodichsys

Ir al contenido