¿Qué tipo de vidrio es más seguro?
¿Buscas un vidrio que sea seguro para tu casa u oficina? Aunque hay distintos tipos, no debes conformarte con que sea bonito, pues también debe proteger.
Para que un vidrio sea realmente seguro, tiene que cumplir unas normas. En este post vamos a contarte las opciones de las que dispones, cuándo usarlas y cuál se puede adaptar mejor a tus necesidades.
Contenido
¿Qué vidrio pongo?
Si no sabes qué vidrio elegir, primero piensa en su uso: ¿previene cortes?, ¿resiste a impactos?, ¿protege contra robos?
Estas son solo algunas de las cuestiones que conviene plantearte antes de colocar cualquier vidrio. Dependiendo de la zona donde lo vayas a colocar, también debes contemplar si el vidrio te proporciona aislamiento acústico o UV, no descuidar si vives en zona de tormentas o detalles como si lo usarás como puerta de cristal o barandilla baja,
Con todo ello, también te tienen que cuadrar aspectos como la estética y presupuesto. Seguro que así darás con la solución adecuada.
Tipos de vidrio de seguridad
Existen principalmente tres tipos de vidrio con diseño para evitar lesiones:
Vidrio templado
Sometido a un proceso térmico o químico que aumenta su resistencia. Es hasta cuatro veces más fuerte que el vidrio convencional. Si se rompe, se fragmenta en pequeños trozos granulados que reducen el riesgo de cortes graves.
Vidrio laminado
Compuesto por dos o más capas de vidrio unidas por una lámina plástica, normalmente PVB o EVA. En caso de rotura, los fragmentos mantienen la estructura.
Vidrio con malla metálica
Contiene una rejilla de alambre incrustada y actualmente se usa menos. Tiene riesgo de cortes y no cumple con muchos estándares actuales.
Además, existe el vidrio templado laminado, una combinación que ofrece mayor resistencia y seguridad.
¿Qué vidrio es más seguro en accidentes?
- El vidrio templado evita cortes profundos, ya que sus fragmentos son pequeños y sin puntas afiladas. Es ideal para puertas interiores, ventanas bajas y mamparas de ducha.
- El vidrio laminado evita que alguien atraviese el cristal, manteniendo la unión incluso si se agrieta. Previene caídas y desprendimiento de fragmentos. Resulta perfecto para barandillas, tragaluces y fachadas.
Por tanto, para evitar lesiones es mejor optar por un vidrio templado, mientras que para mantener barrera tras un impacto, es preferible el vidrio laminado.
¿Cuál es el vidrio más saludable?
El vidrio laminado bloquea hasta un 99 % de los rayos UV nocivos, (según tipo de interlayer). Asimismo, mejora el aislamiento acústico, reduciendo ruidos externos con eficacia.
Por su parte, el vidrio templado no ofrece estas ventajas de protección o aislamiento. Por tanto, en términos saludables y confortables, es más eficaz el vidrio laminado.
¿Qué cristal es más seguro?
En el caso de un cristal templado, cabe destacar que resiste impactos mecánicos moderados, pero se rompe completamente al recibir fuerza concentrada. Además, puede romperse espontáneamente si contiene impurezas.
El cristal laminado sí soporta múltiples impactos y mantiene su integridad estructural incluso agrietado. De hecho, su interlayer reafirma la barrera física.
Por todo ello, el cristal más seguro es el laminado, aunque el cristal templado también puede resistir ante situaciones no tan exigentes.
Vidrio de seguridad antirrobo
Existen vidrios laminados reforzados con interlayers más resistentes o multicapa, diseñados para retrasar golpes y dificultar el acceso. Estos puedes resultar útiles ante intrusiones.
En cuanto al sistema de vidrio templado laminado, que combina resistencia mecánica con gran dificultad de penetración, se utiliza en bancos, edificios públicos o comercios vulnerables.
Estos últimos son ideales si buscas seguridad sin perder visibilidad.
Normativa vidrios de seguridad en España
En España, el Código Técnico de la Edificación (CTE) exige tener instalado un vidrio de seguridad en zonas con riesgo de impacto o caída, como pueden ser puertas, barandillas o ventanas bajas.
Este vidrio debe cumplir la norma EN 12600 (comportamiento ante impactos) o la EN 356 si hay riesgo de robo, como puede suceder con escaparates comerciales.
En todos los casos, el vidrio debe llevar marcado CE y ajustarse al uso específico según la normativa vigente.
Si tienes consultas para aumentar la seguridad en tu hogar o negocio, puedes consultar los servicios de seguridad en Granada.
¿Qué vidrio es más caro: laminado o templado?
En términos generales, el vidrio templado es más económico. Esto es así porque su proceso de fabricación es más rápido y directo.
El hecho de que el vidrio laminado sea más caro, se debe a que usa más materiales, entre otros aspectos como su unión de capas.
Si además quieres que lleve interlayers especiales (acústicos, para UV, o por seguridad), el precio del vidrio se eleva más.